Operaciones con fracciones

 Operaciones con fracciones.

Bienvenidos a mi blog este día les explicare un poco sobre las operaciones con fracciones y los diferentes tipos de fracciones.

¿Qué es una fracción?

Una fracción se define como las partes de un todo que se divide en partes iguales.

Elementos de una fracción. 
  • Numerador: Es el numero de la parte superior que indica las partes que tenemos. 
  • Denominador: Es el numero de la parte inferior  que indica el numero de partes en que lo dividido a cada unidad.
Tipos de fracciones

Fracciones propias: Las fracciones propias el numerador es menor que el denominador.

Ejemplos: 
  • 2/5
  • 6/10
  • 1/9
  • 3/12
Fracciones impropias: Las fracciones impropias el numerador es mayor o igual que el denominador.
Ejemplos:
  • 9/3
  • 6/2
  • 10/5
  • 12/4
Fracciones mixtas: Las fracciones mixtas son aquellas fracciones que constan de una parte entera y una parte fraccionaria. 


Fracciones decimal: Las fracciones decimales son aquellas que tiene como denominador la unidad seguida de ceros.

Fracciones equivalente: Es cuando dos fracciones tienen el mismo valor decimal.

Fracción reducible: Es aquella fracción que es posible simplificarla, ya que el numerador y denominador tienen divisores comunes que hacen posible reducirla.

Fracción irreducible: Se caracteriza porque su numerador y denominador son primos entre si, por lo que no pueden reducirse o simplificarse.

Suma de fracciones

Suma de fracciones: Es una de las operaciones básicas que permite combinar dos o mas fracciones en un numero equivalente, al cual se le conoce como suma.

Suma de fracciones con igual y diferente denominador.

Resta de fracciones

Resta de fracciones: Es una operación aritmética por la que partiendo de dos fracciones se obtiene una tercera que es la diferencia entre ambas.

Resta de fracciones con igual y diferente denominador.

Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones: En la multiplicación de fracciones, se multiplican los numeradores entre si y de igual manera sucede con los denominadores.
División de fracciones
División de fracciones: La división de fracciones consiste en multiplicar el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda y el resultado escribirlo en el numerador de la fracción restante.  




Comentarios

  1. Excelente información sobre las operaciones fraccionarias.

    ResponderBorrar
  2. Información facil y simple de entender, ademas solo con la información necesaria.

    ResponderBorrar
  3. Es muy interesante este tema de operaciones con fracciones, muy buena información, todo bien explicado.

    ResponderBorrar
  4. Una muy buena información fácil y sencilla de aprender

    ResponderBorrar
  5. Muy interesante la información compartida sobre las operaciones con fracciones.

    ResponderBorrar
  6. Excelente información, es muy entendible

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Excelente información, muy fácil de entender

    ResponderBorrar
  10. Es muy interesante su tema Lary , ya que a muchos se les dificulta las operaciones con fracciones ,pero con esta información que nos proporciona será mucho más fácil entenderlas, gracias por compartir.

    ResponderBorrar
  11. Las fracciones puede resultar difíciles y aprender de ellas es necesario.

    ResponderBorrar
  12. Es un tema muy bonito ya que muchas veces sobre todo a los pequeños se les dificulta aprender esto de las fracciones y muchas veces se confunden con los valores, pero con esta información se puede dar a conocer este tema de una manera mas comprensible.

    ResponderBorrar
  13. Muy buen contenido sobre las operaciones con fracciones.

    ResponderBorrar
  14. Interesante información la de su blog, felicitaciones!!

    ResponderBorrar
  15. Que buena información y muy detallada

    ResponderBorrar
  16. Excelente información sobre las operaciones fraccionarias.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Acertijos matemáticos.

Juegos para desarrollar el pensamiento lógico de los niños y niñas.

El espejo del futuro. (Cuento)